Walter Riso: «Ante Una Situación Límite Afloran Destrezas Que No Sabíamos Que Teníamos»

↑ S.A.P., El Mercurio (4 de septiembre de 2005). «Brasil le «pintó la cara» a Chile en cinco actos | Emol.com». ↑ S.A.P., El Mercurio (4 de junio de 2005). «Chile sigue en carrera tras ganar a Bolivia por 3-1 | Emol.com». ↑ a b c «Estadio Maracaná, Río de Janeiro». El diseño ganador fue obra de Aldyr García Schlee, un joven nacido en Río Grande del Sur que propuso camiseta amarilla con cuello verde, pantalón azul con franja blanca, y medias blancas y azules. Por ello, la FIFA organizó una sesión formativa en Río de Janeiro con todos los colegiados, bajo la instrucción del veterano árbitro inglés George Reader, para que todos cumpliesen el mismo código. Los ganadores de cada grupo (Brasil, España, Suecia y Uruguay) pasaban después a una liguilla de cuatro bajo el mismo sistema, de la que saldría el campeón. Previamente la selección uruguaya había jugado tres partidos contra Brasil, con dos triunfos brasileños (2-1 y 1-0) y uno charrúa (4-3). La diferencia entre ambos equipos no era excesiva, si bien los brasileños partían como favoritos por la superioridad de su ataque y por su condición de país anfitrión.

Simão disputó todos los partidos y anotó un gol. El 29 de agosto de 2010 Simão Sabrosa volvió a levantar otro título internacional con el Atlético de Madrid al imponerse en la Supercopa de Europa al Inter de Milán, por entonces vigente campeón de la Champions League, por dos goles a cero. La FIFA anunció una lista de 27 árbitros y asistentes, procedentes de Europa y América. Cuando la guerra terminó en 1945, la FIFA quería reanudar la Copa Mundial tan pronto como fuera posible y programó un congreso para el año siguiente en Luxemburgo. Previamente la FIFA había decretado que Alemania y Japón no podían jugar por su papel en la Segunda Guerra Mundial como potencias del Eje. La FIFA estableció un comité organizador compuesto por cinco personas: el brasileño Sotero Cosme (secretario de la Confederación Brasileña de Deportes), el inglés Stanley Rous, el neerlandés Karel Lotsy, el francés Henri Delaunay y el alemán Ivo Schricker.

El Grupo C, considerado el grupo de la muerte se definió fácilmente a favor de los experimentados combinados argentino y neerlandés. España, Italia, Suecia, Suiza y Yugoslavia consiguieron el pase sin problemas, pero Turquía, campeona del grupo 2, se ausentó al alegar «dificultades insalvables». En caso de lesión, los jugadores debían salir fuera del terreno de juego para que se pudiera reanudar. En caso de que algún jugador infrinja alguno de los puntos de esta regla durante el partido, el árbitro ordenará al infractor que abandone el terreno de juego para poner en orden su equipamiento. Tras comenzar el partido, Juan anotó el primer gol de Brasil en el minuto 11, dejando al arquero chileno Nelson Tapia reaccionado tarde. Chile en el partido, intentaba con pases directo de Salas y de Pinilla, y con jugadas de Valdivia, sin embargo no lograron definir pero lograron rescatar 1 punto empatando 0-0, y manteniéndose en el quinto puesto. De esta forma, Chile bajó al quinto puesto cerrando la primera ronda. Tras ser titular en todos los partidos, logró ser reconocido como uno de los pilares más importantes del Vélez Sarsfield para la conquista del Torneo Clausura 2009, Con la camiseta del «Fortin» disputó 41 encuentros en primera división y anotó 1 gol, equipacion portugal 2022 a su vez jugó 14 partidos en copas internacionales.

En la primera etapa de venta, realizada entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2005, más de un millón de personas de 195 países presentaron ofertas para los 812.000 tickets disponibles. Chile el 26 de marzo de 2005, se enfrentaba con Uruguay, rival que estaba luchando por el repechaje, al igual que Colombia y Chile. Otra innovación que tuvo poca aceptación ocurrió en el 2005, cuando el entonces entrenador del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, hizo que Raúl González usara un auricular para darle órdenes directamente. En octavos de final, Italia (ganadora del torneo) se enfrentó ante Australia. Cada selección se establece durante su participación en el torneo en un «cuartel», un conjunto de establecimientos deportivos para su alojamiento y entrenamiento, los que en general se ubican en pequeñas localidades y corresponden a exclusivos recintos de lujo. Inglaterra y Escocia llegaron a la última jornada con las dos primeras plazas aseguradas, aunque la federación escocesa había prometido antes del torneo que solo viajaría a Brasil si eran campeones. Al no darse esa situación, Inglaterra fue el representante británico y único debutante.

Publicaciones Similares